Tecpan Entrevistas
Nombre: Ramon Sic
• Origen. Es deTecpán, vive en Tecpán
• Si son de otro municipio, pregunten cómo llegan ahí.
• Edad. 28 Si no la proporciona, expliquen por qué no. (La edad es un tema cerrado)
• Desde qué horas está él o ella trabajando, comprando, o comerciando.
7am
• Qué piensa él o ella de la criminalidad en Guatemala
Esta muy mal
• Investigue qué sucede si en ese mercado identifican a un ladrón
Lo linchan pero no ha pasado
• ¿Confían en la Policía? No ¿O en el Ejército? no hay presencia
• Qué piensa del aumento de los precios. Todo ha aumentado.
• Cómo “regatean.” Cómo vende (si vende) o cómo compra (si compra) No regatean mucho
• Pregunten cómo se identifican ellos, si indígena, ladino, indio, maya, o qué.
No Sabe.
• Díganle a la persona –CON TACTO—“Sr., Sra.: si yo le digo ´Indio´o ´India´, cómo se sentiría usted. NO sabe
•
Pregunten qué entienden los/las entrevistadas por “cholero, shumo, muco, naco.”
No sabe
• Qué son, Católicos, Evangélicos, Tradicionalistas, o cuál fe profesan.
Católico
• Quién manda en el Mercado. Existe algún tipo de organización rectora. Cómo se elige. Hay mujeres. Qué piensa el o la entrevistada de las mujeres.
Son buenas.
Deben las mujeres estudiar o no, o sólo los hombres deben estudiar.
Estudiar es bueno
Nombre: María Sos
• Origen. Es deTecpán, vive en Tecpán
• Si son de otro municipio, pregunten cómo llegan ahí.
• Edad. 25 Si no la proporciona, expliquen por qué no. (La edad es un tema cerrado)
• Desde qué horas está él o ella trabajando, comprando, o comerciando.
8am
• Qué piensa él o ella de la criminalidad en Guatemala
No hay mucho en Tecpan
• Investigue qué sucede si en ese mercado identifican a un ladrón
No pasa
• ¿Confían en la Policía? Si ¿O en el Ejército? no hay presencia
• Qué piensa del aumento de los precios. Todo ha aumentado en el último año más.
• Cómo “regatean.” Cómo vende (si vende) o cómo compra (si compra) Todos quieren barato.
• Pregunten cómo se identifican ellos, si indígena, ladino, indio, maya, o qué. Indigena Maya
• Díganle a la persona –CON TACTO—“Sr., Sra.: si yo le digo ´Indio´o ´India´, cómo se sentiría usted. NO sabe
•
Pregunten qué entienden los/las entrevistadas por “cholero, shumo, muco, naco.”
No sabe
• Qué son, Católicos, Evangélicos, Tradicionalistas, o cuál fe profesan.
Evangélico
• Quién manda en el Mercado. Existe algún tipo de organización rectora. Cómo se elige. Hay mujeres. Qué piensa el o la entrevistada de las mujeres.
Son las madres
Deben las mujeres estudiar o no, o sólo los hombres deben estudiar.
Estudiar es bueno para todos.
Nombre: Juana Encarnación
• Origen. Es deTecpán, vive en Tecpán
• Si son de otro municipio, pregunten cómo llegan ahí.
• Edad. 29 Si no la proporciona, expliquen por qué no. (La edad es un tema cerrado)
• Desde qué horas está él o ella trabajando, comprando, o comerciando.
6am
• Qué piensa él o ella de la criminalidad en Guatemala
Muchos ladrones
• Investigue qué sucede si en ese mercado identifican a un ladrón
Lo mandan a la policía
• ¿Confían en la Policía? Si ¿O en el Ejército? no
• Qué piensa del aumento de los precios. Todo ha aumentado en los ultimos meses por la lluvia.
• Cómo “regatean.” Cómo vende (si vende) o cómo compra (si compra) No regatean mucho
• Pregunten cómo se identifican ellos, si indígena, ladino, indio, maya, o qué.
Indigena
• Díganle a la persona –CON TACTO—“Sr., Sra.: si yo le digo ´Indio´o ´India´, cómo se sentiría usted. NO sabe
•
Pregunten qué entienden los/las entrevistadas por “cholero, shumo, muco, naco.”
No sabe
• Qué son, Católicos, Evangélicos, Tradicionalistas, o cuál fe profesan.
Cristiana
• Quién manda en el Mercado. Existe algún tipo de organización rectora. Cómo se elige. Hay mujeres. Qué piensa el o la entrevistada de las mujeres.
Son buenas.
Deben las mujeres estudiar o no, o sólo los hombres deben estudiar.
Todos deben de estudiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario