1) Organización Preestablecida
Definitivamente en base al documental "La vida es Loca", se puede denotar una organización preestablecida. Las maras, a pesar de que a sus integrantes los matan constantemente, continúan en constante crecimiento. Existen parámetros como rituales y lenguaje verbal y no verbal que evidencia una organización de muchos años de existencia. Se puede ver reflejado un amor por la marca de la mara que muchos empresarios desearíamos que nuestros empleados tuvieran por la empresa en que laboran.
2) Jerarquía Inquebrantable
Para que una organización tenga éxito es imperativo que los miembros tengan respeto por los superiores los niveles jerárquicos. Este es el caso de las maras, cuando un marero es ascendido a un puesto de liderazgo, los otros miembros lo respetan y acatan sus órdenes. Esto también me recuerda a la estructura del ejército.
3) Territorialidad
En el tema de territorialidad es donde suscitan los problemas, precisamente cuando no se respetan dichos territorios. Cuando clicas de otras maras se meten en territorios de las pandillas rivales empiezan los enfrentamientos armados. Las maras estan en constante guerra contra dos grupos: La policía (La Jura) y las otras pandillas (Salvatruchas por ejemplo).
4) Sistema Financiero Propio
Es admirable que las maras cuentan con su propio sistema financiero. En primer lugar el trafico de drogas e uno de los principales rubros de donde obtienen sus fondos. El robo de mercadería así como extorsiones hacen que se nutran las finanzas. En el video se denota que las maras no les abunda el dinero, pero por el sentimiento de hermandad con el que operan, unos a otros se apoyan. Tienen hasta un sistema de recaudación cuando matan a algún miembro de la mara, otros miembros salen a pedirle al barrio para los gastos del entierro y funeral.
5) método de reclutamiento
Con respecto al método de reclutamiento de las maras pude darme cuenta lo diferente, lo estricto y hasta lo macabro que es. Cualquier niño o joven que posea la capacidad y la motivación para ejercerle el mal a otras personas puede perfectamente ser candidato para pertenecer a una mara. Existen varios métodos, para los jóvenes observados en el video, es recibir una tremenda golpiza por los miembros de la pandilla. Se sabe de casos donde el método es ir a matar a cualquier persona, y en el caso de las féminas es tener relaciones sexuales con todos los demás miembros.
6) Lenguaje Propio
Definitivamente parte de esta cultura especial es muy importante que manejan un lenguaje verbal y no verbal distinto y muy peculiar. Me pareció curioso el elemento que entretejen entre sus vocablos la palabra "perro" lo que asumo que sea una costumbre de la mara 18. Tienen señales y lenguaje corporal muy creativos que solo ellos sabrán que significa.
7) Ética (que incluye normas, valores y principios)
Es sorprendente que en un grupo organizados para extorsionar, robar y hasta matar la ética forme parte de sus valores y principios. Dentro de la misma pandilla existen códigos inquebrantables. Entre los miembros no se roban, se protegen y hasta se respetan. Para ellos es preferible matar a alguien de su propia familia que a los otros miembros. Parte de sus normas es hacerle un respetuoso funeral cuando muere un miembro y para ellos mueren como héroes.
Podemos decir que los valores, normas y principios funcionan internamente, ya que su misión en lo externo es quebrantar la ley. Un aspecto muy importante es que en cierta medida las personas del barrio les creen y ellos se dan a respetar, tal es el caso que cuando piden dinero recaudado para el funeral de un miembro, no obligan a nadie a dar dinero y lo hacen de una manera pacífica.
8) Proceso de Formación de Liderazgo Interno
Pude observar que la formación de liderazgo interno se lleva a cabo por el tiempo de pertenecer a la mara. La manera de ir saliendo de la mara va siendo de manera natural, que es a medida que van muriendo. No es cosa de edad es de antigüedad.
9) Comunicación e Iconografía
Los tatuajes, los murales tipo grafiti y hasta el lenguaje de manos forman parte muy importante de la comunicación e iconografía de las maras. Yo diría que estas costumbres de iconografía cumplen la función de publicidad para la mara. Es sorprendente el ver mujeres con el numero 18 tatuado en sus caras, personas con todo el cuerpo tatuado con mensajes pro mara 18. Denota en toda su comunicación un amor por su mara que hace antojadizo a otros jóvenes del entorno.
10) sistema de inteligencia eficiente
Definitivamente parte del actuar de las maras es hacer trabajo de inteligencia para poder trabajar. Parte de esta necesidad por este sistema de inteligencia es lograr investigar a posibles víctimas de extorsión, poder controlar si algún miembro de otras maras no está respetando su territorio y hasta para saber el proceder de la policía para planear sus estrategias.
11) logística y estrategia
Las maras manejan una logística compleja para funcionar desde la carcel y para adquirir armamento y drogas. Manejan constantemente distintas estrategias para seguir operando. Muchos mareros usan la estrategia de hacerse pasar por mareros en rehabilitación y hasta se hacen pasar por trabajadores honrados, lo difícil es que la policía no puede identificar la diferencia entre un marero activo y otro ex marero en rehabilitación, por lo que las organizaciones para rehabilitación de mareros no prosperan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario